Social Media Day 2024: MUCHO MÁS QUE UN DÍA DE MARKETING

El Social Media Day, se celebró el 3 y 4 de septiembre de 2024 en Guayaquil, es considerado como uno de los eventos más importantes para los profesionales y entusiastas del marketing digital en Ecuador. Este congreso, que tuvo lugar en el Teatro Sánchez Aguilar, reunió a expertos del tema todos con un interés común: el de explorar las últimas tendencias, herramientas y estrategias en redes sociales.

Una Plataforma de Conexión e Innovación

El Social Media Day en Guayaquil se ha destacado por ser un punto de encuentro donde se comparten conocimientos y se generan valiosas redes de contacto. La edición de 2024 no fue la excepción. El evento ofreció un espacio donde los asistentes pudieron escuchar charlas de líderes del sector que han tenido un fuerte impacto social en redes sociales y así la audiencia pudo aprender de las experiencias de aquellos que están a la vanguardia del marketing digital.

La jornada comenzó temprano en la mañana, con una apertura a cargo de una figura clave ofreciendo tips de desarrollo dentro de redes sociales como instagram. Y se extendió en diferentes charlas concentrándose en expertos de estrategia digital, quienes dieron la bienvenida y destacaron la importancia de las redes sociales, el storytelling, la creatividad y una buena estrategia de plan integral en la construcción de marcas y comunidades en la era digital.

El Social Media Day 2024 estuvo cargado de ponencias que abordaron una variedad de temas cruciales para el manejo efectivo de redes sociales. Las charlas se centraron en áreas como la creación de contenido y como un buen storytelling y creatividad ayudaríana a las marcas a dar ese impulso correcto a la hora de comunicar sus propósitos, así como del uso de inteligencia artificial (IA) en el marketing, la analítica de datos, y las estrategias de engagement y monetización en plataformas como Instagram, TikTok, y LinkedIn.

Conclusión

El congreso fue, sin duda, una experiencia enriquecedora y valiosa para todos los asistentes. Las charlas destacadas sobre storytelling, estrategias para TikTok y cómo optimizar las redes sociales para convertir seguidores en clientes potenciales fueron especialmente inspiradoras ya que hablaron de la forma en como estos exponentes crecieron dando pequeños pasos hasta llegar en lo más alto del marketing digital así como de sus sueños que seguían estando presentes llegando a cumplirlos y nunca deteniéndose ante las adversidades.

Varios de lo temas que se trataron capturaron la atención del público e incitó a que los participantes pudieran comunicarse en los breves breaks que nos otorgaban cierto tiempo, ofreciendo una perspectiva clara y creando una comunidad e ideas en los mismos sobre cómo llevar a los usuarios a través de un funnel de ventas exitoso.

Sin embargo, existieron algunos aspectos que se podrían mejorar. Un ejemplo de esto fue la promoción de una aplicación durante el evento, ya que a pesar de generar expectativa entre los asistentes por las diferentes charlas esta, siento que no fue explicada claramente ni de como llevar la app o servicio ni cómo podía beneficiar a los usuarios, lo que dejó una sensación de falta de claridad en la comunicación. Este detalle hizo que algunos se sintieran confundidos o cansados de escuchar sobre su valor real.

Pero también en las pequeñas fallas también se encontraron varias oportunidades tales como:

  • Definir el Mensaje Central e identificar de forma clara de los beneficios y usos principales de la aplicación.
  • Que nos mostrarán casos reales o prácticos para retener la información.
  • Darnos mejores visuales para un mejor entendimiento.
  • Creando folletos que nos hablarán de los diferentes puntos a tratar, el costo beneficio debería ser el mismo.
  • Agregando incentivos por cada uno de los expositores para obtener los diferentes programas que nos ofrecían.

Aún a pesar de estos pequeños contratiempos, el evento logró cumplir su objetivo principal: brindar a los asistentes conocimientos actualizados y relevantes sobre el uso efectivo de las redes sociales.