5 acciones para mejorar tu estrategia de marketing digital

El marketing digital resulta ser muy importante al momento de conseguir presencia o acciones de conversión (ventas / registros) en el mundo online. Incluso si ya tienes una estrategia establecida para encaminar todas tus acciones de marketing, siempre es importante revisar y optimizar para conseguir los mejores resultados posibles. Por esto, te presentamos algunos consejos para mejorar tus acciones de marketing digital:

Siempre estar al tanto de las tendencias

Esto no significa que debes seguir las tendencias, o cualquier tema que esté trending. Debemos estar al tanto de las tendencias y los tópicos relacionados con el producto/servicio, para estar más informado sobre la estrategia que se tiene.

A veces sí es necesario realizar ajustes, como también en ocasiones seguir las tendencias no va con los lineamientos de la marca. 

Actualiza el target al que te diriges

Especialmente si estás realizando acciones de pautaje, tener una audiencia bien segmentada es muy importante. Así como tu marca crece y evoluciona, también lo hace tu audiencia. Por ello cada cierto tiempo es bueno revisar de nuevo estos segmentos y hacer los ajustes que se requieran.

Así podemos ofrecerles productos y/o servicios que se de verdad sean del gusto o interés de la audiencia. Esta definición de perfiles podemos realizarla al definir los siguientes datos:

  • Rango de edades.
  • Sexo.
  • Ubicación geográfica.
  • Gusto o intereses.
  • Status económico y social.
  • Clase de dispositivo que utiliza.

Genera posicionamiento e interacción

Actualmente mediante las plataformas de publicidad de pago o pauta digital como también se les conoce podemos generar una serie de acciones, las cuales acompañadas de un contenido llamativo y fresco podemos llegar a más personas mediante el objetivo de posicionamiento de marca en los diferentes espacios digitales.

El posicionamiento es de suma importancia ya que nos permite mediante una serie de acciones en diversos espacios a estar en el top of mind de las personas al momento de generar alguna búsqueda o al consumir alguna información relacionada con el servicio y/o producto que se desea dar a conocer.

Pero así como podemos realizar algunas acciones direccionadas a crecer el tamaño de nuestra audiencia, tampoco hay que descuidar con la que ya contamos. Debemos continuar produciendo contenido para ellos, interactuando y aprendiendo de lo que necesitan de nuestras marcas.

Mantén actualizada tu web o blog con contenido nuevo

Si alguien te ha encontrado, ya sea por un buscador, o desde las redes sociales, el siguiente paso usualmente es revisar tu sitio web. Tómate un tiempo para asegurarte de que esté actualizado. Horarios de atención, contacto, productos disponibles… Todos hemos tenido la experiencia alguna vez de utilizar información encontrada en un sitio web y luego descubrir que el número no funciona, o que un producto en realidad no está en stock.

Los usuarios de Internet se encuentran en la búsqueda constante de información nueva, un factor diferenciador que puede generar muchas oportunidades si se genera contenido que sea del interés colectivo de la mayoría.

Si tu website cuenta con un blog, es aún más importante que este tenga contenido fresco de forma regular. No es una buena imagen que la entrada más reciente sea una de hace seis meses atrás. 

Revisa periódicamente tus resultados y realiza optimizaciones a tus campañas

Realizar pautaje digital va más allá de als configuraciones iniciales. Sin importar la investigación previa que hayas hecho, nunca hay forma de saber con certeza qué contenido, qué anuncios funcionaran mejor, si es que alguno siquiera funciona. Por eso es importante la optimización.

Las plataformas digitales son inteligentes. Sus algoritmos van aprendiendo de forma constante sobre las marcas que anuncian, en base a la data y objetivos que nos tracemos.

Por lo general se tardan de 15 a 20 días en dar resultados más acertados en base a lo que hemos planificado. Por lo tanto, posterior a este periodo recomendamos que realices las optimizaciones correspondientes una vez transcurrido este período y dejar que estos cambios comienzan a dar resultados en tiempos estimados más o menos similares.

 

¡El ecosistema digital es dinámico, y las marcas que se mueven en él deben serlo igualmente!